Headless Commerce: el momento de invertir en esta estrategia
El Headless Commerce separa el front-end y back-end, garantizando libertad de personalizaciones para el retailer.
Equipo de Marketing
May 2, 2024

¿Qué es el modelo Headless Commerce?
El Headless Commerce se caracteriza por ser una arquitectura de comercio electrónico, que tiene como objetivo separar el front-end del back-end.
Mientras que el front-end es la interfaz de un sitio de comercio electrónico en el que los clientes ven e interactúan, el back-end se ve en la funcionalidad del comercio y puede cubrir la parte del proceso de pagos y pedidos. Además, el back-end incluye sistemas, procesos, flujos de trabajo y herramientas para manejar todo lo que involucra datos y operaciones, para garantizar más fluidez al día a día.
Así, el modelo Headless garantiza la separación del front y back-end, buscando una mayor experiencia para el cliente, al tiempo que las marcas pueden actualizar el front-end sin tocar en el back-end.
Funcionalidad y utilización del Headless Commerce
Uno de los puntos principales de Headless es el uso de API (Application Programming Interface o interfaz de programación de aplicaciones), una conexión entre front-end y back-end. Una API es responsable por el envío de diversas informaciones entre las dos capas - front y back-end - en tiempo real.
Con esta separación de las dos capas, los e-commerces y los sitios web ganan en seguridad por la reducción de la superficie disponible para los ataques de los posibles atacantes. Esto se debe a que, con el front y back-end apartados, los desarrolladores pueden implementar medidas de seguridad independientes y más robustas para cada entorno, con buenas prácticas propias que aumentan la protección contra ataques cibernéticos. Con este modelo, es posible crear nuevas y únicas experiencias de compra para cada punto de contacto con el cliente, con mayor seguridad para el e-commerce y más posibilidades de integración y optimización de sistemas.
A partir del uso de Headless Commerce, es posible vender sin limitaciones de desarrollo o diseño, principalmente para marcas que necesitan personalización frecuente y buscan la separación del sistema front-end del back-end. Entre los ejemplos de plataformas headless, podemos incluir VTEX FastStore, Adobe Commerce y Shopify Plus.
El momento de invertir en esta estrategia
Identificar el momento adecuado para invertir en un e-commerce con arquitectura headless varía según algunos factores, incluyendo la madurez de la empresa, su estrategia de negocios, sus recursos disponibles y las demandas del mercado. Aquí hay algunos signos de que puede ser el momento adecuado para considerar la adopción de la arquitectura headless en su comercio electrónico:
Necesidad de flexibilidad y personalización:
Si su empresa necesita un enfoque altamente personalizado para el diseño y la experiencia del usuario, la arquitectura headless puede ofrecer más flexibilidad que las soluciones de comercio electrónico tradicionales. Esto es especialmente importante para sobresalir en un mercado competitivo.
Mejoras en velocidad y rendimiento:
Si el rendimiento de su tienda virtual se ve comprometido debido a la complejidad o falta de escalabilidad de la plataforma, la arquitectura headless puede ayudar a mejorar la velocidad y el rendimiento, lo que le permite optimizar cada parte de su aplicación por separado.
Integración con múltiples canales de ventas:
Si su empresa se está expandiendo más allá de un solo canal de ventas online y necesita integrarse perfectamente con Marketplaces, aplicaciones móviles, dispositivos IoT u otras plataformas, la arquitectura headless puede facilitar estas integraciones.
Ahorro de tiempo:
Los desarrolladores ahorran tiempo en los cambios de la interfaz de usuario, ya que los cambios en el front-end se pueden hacer más rápido.
Preocupaciones de seguridad y cumplimiento:
Si su empresa maneja datos sensibles de los clientes o está sujeta a regulaciones específicas, la arquitectura headless puede contribuir al aislamiento y protección de datos confidenciales, ya que la lógica de back-end está separada de la interfaz de usuario.
Consideraciones finales
El modelo headless Commerce se basa en gran medida en la experiencia del cliente y garantiza una diferencia competitiva con respecto a los competidores, al proporcionar facilidad de interacción con el front-end y separarlo del back-end.
En conclusión, este enfoque ofrece diferentes beneficios que proporcionan flexibilidad, agilidad y seguridad para usuarios y empresas propietarias de e-commerces. Pero para la implementación del modelo Headless Commerce, es fundamental contar con equipos y partners de negocios que puedan garantizar la mejor ejecución técnica, con experiencia en tecnología y el conocimiento necesario para generar resultados reales con ese modelo.