Optimizar la experiencia de consulta y la solución de la necesidad de consumidores es una estrategia que otorga relevancia a las marcas y, a la vez, sostenibilidad al budget de campañas.
Cuando se habla de búsquedas de contenido, es siempre importante recordar que estar presente en motores de búsqueda no garantiza que su sitio o e-commerce esté posicionado en la primera página de los buscadores.
Es necesario poner en práctica estrategias de SEO (Search Engine Optimization) que optimicen los resultados de búsqueda relacionados a su marca y hagan que su empresa alcance un buen posicionamiento online, generando más leads, conquistando nuevos clientes y aumentando la facturación.
- SEO es mucho más que meta tags, links, PageRank y contenido: SEO es un canal de marketing digital.
- El objetivo es siempre entregar más que lo esperado, tomando en cuenta el mejor ROI.
- La experiencia del usuario se toma siempre en cuenta, desde el momento en que realiza una consulta hasta cuando tiene su necesidad atendida.
- Se entiende por SEO como Search Experience Optimization.
- Se crean las mejores prácticas para la optimización de la experiencia de búsqueda y solución de la necesidad del usuario, entre la página de resultados de búsqueda (SERP) y su sitio.
Es importante recordar también que, de la misma forma que los demás frentes de marketing digital, SEO se hizo completamente orientado por datos. De esa manera, el uso de herramientas como Screaming Frog, Botify, Google Search Console, SEMRush y Google Analytics pasó a ser primordial para el desarrollo de un proyecto y toma de decisión.