O2O – Online to Offline

El concepto de O2O nació para ilustrar diferentes procesos que forman parte de la jornada del consumidor cuando hay convergencia entre ambientes online y offline. Por ejemplo: cuando un usuario vive una experiencia de compra de algún producto o experimentación de algún servicio que integra esos dos mundo

La sigla O2O significa Online to Offline u Offline to Online. Sin embargo, más que una sigla, las metodologías de O2O generan una experiencia completa para los clientes, facilitan el pago y proporcionan conveniencia y rapidez en el proceso de compra. Es lo que ocurre con las aplicaciones de taxi, por ejemplo, cuando es posible solicitar el servicio en un ambiente online y disfrutarlo físicamente. 

Esa oferta de servicio está directamente vinculada a los nuevos hábitos de consumo y a la jornada del consumidor. Los smartphones ya se convirtieron en accesorios indispensables en el día a día de los brasileños con más de 230 millones de dispositivos y el acceso a internet en el país también está en crecimiento – que significa que empresas que actúan de forma directa o indirecta con el ecosistema digital tienen terreno fértil por explotar.

Según datos de Forrester, la influencia de O2O en las ventas del comercio y sector minorista brasileño (sin incluir bebidas y alimentos) crecerá de los actuales 21,6% a 32,2% sobre el total de la facturación, que totalizará R$ 365 mil millones.

Marcas que pretenden incluir estrategias de O2O en su plan de negocios necesitan ofrecer a los consumidores un servicio que satisfaga sus demandas y que genere una experiencia, en su conjunto, agradable. Además, es fundamental medir impactos reales en el negocio como visitas en tiendas, ventas, CLV (Customer Lifetime Value), en un ambiente que permita optimizaciones.

Inteligencia de datos y experiencia de compra omnichannel

El ambiente digital facilita la comunicación con el consumidor en cualquier etapa de una jornada, como la búsqueda por un producto o servicio. 

Uniendo tecnología y experiencia, nuestros especialistas planifican y construyen proyectos y campañas O2O por medio de estrategias de medios digitales y e-mail marketing (CRM), además de ofrecer otras consultorías puntuales.

Nuestro equipo cuenta también con gran experiencia y casos de LIA – Local Inventory Ads, formato O2O de Google Ads que integra y suministra el stock de productos de tiendas físicas en Google Shopping, presentando información en el momento que consumidores buscan online, llevando a miles de consumidores a tiendas físicas.

Contáctese y obtenga información de cómo podemos transformar su negocio!