Data-driven & Real Time

Tomar decisiones basadas en datos es un procedimiento estándar para muchas empresas, pero muchas de ellas todavía miran indicadores antiguos. Para destacarse entre otros players y obtener mejores resultados, las empresas necesitan basarse en datos real time para dirigir esfuerzos y estrategias.

Estamos en el 2019 y en este momento sabemos que usted, ejecutivo, se basa en datos para la toma de decisión. Usted debe analizar indicadores como DRE, ventas netas, número de clientes retenidos, transporte mensual del sitio, entre otros. Todos esos datos tienen algo en común: son datos retroactivos, obtenidos en ese día, en aquella semana, mes, año…

El escenario de fuerte competitividad ha presionado las empresas para que la planificación y las decisiones sean extremamente precisas. No hay margen para errores, pues una estrategia mal elaborada puede presentar impactos negativos – a veces irreversibles – para los resultados y para las marcas.

Además, las tecnologías revolucionaron la jornada del consumidor, que aunque todavía cuente con las mismas etapas del embudo de conversión (descubrimiento, interés, consideración y finalmente adquisición) hoy ya no son tan lineales, pero a causa de que son cada vez más digitales, dejan rastros de datos que pueden, y deben, ser medibles.

Estas circunstancias impulsaron la cultura data-driven de muchas organizaciones, evolucionando los análisis de indicadores del pasado a un seguimiento real-time de datos. Un estudio realizado el 2018 por Harvard Business Review con 560 ejecutivos de los 5 continentes presentó insights interesantes sobre el escenario:

  • El 70% de las empresas invirtieron en soluciones dirigidas al análisis en tiempo real de datos de consumidores;
  • El 60% de las empresas utilizan esos análisis de clientes para proporcionar mejores experiencias en los diferentes puntos de contacto, independiente del dispositivo utilizado;
  • El 58% observó aumento de la retención y de la lealtad de clientes como resultado del uso del análisis real-time;
  • El 44% conquistó nuevos clientes y aumentó los ingresos después de la adopción de los análisis.

Esos números demuestran que hay comprensión por parte de las empresas que la evolución de los análisis de datos retroactivos al modelo real-time es una tendencia que ha ganado espacio por su importancia en la toma de decisión y en el impacto sobre los resultados de los negocios.

Data Driven & Real Time en la práctica

En el transcurso de nuestra jornada en marketing de desempeño, siempre nos dirigimos a los datos para establecer, implementar y operacionalizar estrategias con enfoque en resultados para nuestros clientes.

Algunos tienen tiendas virtuales y sentimos la necesidad de tener acceso más ágil a las informaciones para que pudiéramos impulsar acciones y contribuir para el cumplimiento de las metas. De esa forma nació la plataforma RTE – Real Time E-commerce, un conjunto de dashboards para tiendas virtuales que monitorea resultados de ventas y metas en tiempo real

En la herramienta es posible realizar diferentes segmentaciones como la lista de productos más vendidos en el momento, los dispositivos más utilizados por los visitantes de la tienda, los medios y canales que brindan el mayor número de usuarios, entre otras opciones que soportan el análisis de campañas y aceleran el proceso de optimizaciones.

A pesar del enfoque para la toma de decisión en tiempo real, RTE también almacena historial que pueden utilizarse para futuros análisis avanzados y que ayudan en la identificación de posibles tendencias y oportunidades de venta, una estrategia conocida como Advanced Analytics , que ha obtenido protagonismo en empresas líderes de mercado. Pero eso es tema para otro texto.

Desea obtener más información? ¡Contáctese y obtenga información de cómo podemos ayudar su empresa!

Digital Operations Director

Victor Magalhães

Desde 2001 no mercado digital, trabalha em projetos de performance de SEO / BI para grandes marcas.